Certificación en Gobierno de la Inteligencia Artificial 

Curso Grabado con Tutorías en Directo con Javier Peris

Certificación ISO 38507 AI Governance Leader

Este curso de Certificación en Gobierno de la Inteligencia Artificial está diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias y conocimientos necesarios para liderar implementaciones de Gobierno de la Inteligencia Artificial conforme a la norma internacional ISO 38507. 
Basado en la reciente Norma ISO/IEC 38507:2022, este Curso de Certificación aborda los aspectos de Gobierno y Gobernanza de la Inteligencia Artificial, asegurando que los participantes estén bien formados para liderar Programas de Proyectos de Inteligencia Artificial en sus organizaciones.

Objetivos

    Gobierna el Futuro de tu Organización con Inteligencia Artificial de manera Responsable

    Este curso está diseñado específicamente para líderes como tú, proporcionándote las herramientas y conocimientos estratégicos para gobernar eficazmente el uso de la Inteligencia Artificial. Al finalizar, serás capaz de:

    • Dominar el Marco de la Norma ISO 38507: Comprender en profundidad las directrices internacionales para establecer un gobierno robusto, efectivo y aceptable de la Inteligencia Artificial IA en tu organización, alineado con las mejores prácticas.
    • Liderar la Adopción Estratégica de la Inteligencia Artificial IA: Evaluar las oportunidades y riesgos que la IA presenta para tus objetivos organizacionales, tomando decisiones informadas sobre su implementación para maximizar el valor y la competitividad.
    • Establecer una Gobernanza Adaptada: Aprender a integrar y adaptar los marcos de gobernanza existentes (como ISO 38500 para TI) para abordar las implicaciones únicas de la Inteligencia Artificial IA, asegurando una supervisión continua y eficaz.
    • Garantizar la Rendición de Cuentas (Accountability): Definir y mantener estructuras de responsabilidad claras para el uso de la Inteligencia Artificial IA, comprendiendo que la accountability final recae en el liderazgo humano, no en la tecnología.
    • Gestionar Riesgos y Cumplimiento Específicos de la IA: Identificar, evaluar y mitigar los riesgos emergentes asociados a la Inteligencia Artificial IA (sesgos, privacidad, seguridad, explicabilidad, impacto ético), definiendo un apetito de riesgo adecuado y asegurando el cumplimiento normativo y voluntario.
    • Definir Políticas Clave para un Uso Responsable: Desarrollar y supervisar políticas críticas que guíen el uso ético y controlado de la Inteligencia Artificial IA, especialmente en áreas como la toma de decisiones automatizada, la gestión de datos y la supervisión humana.
    • Fortalecer la Gobernanza de Datos para la Inteligencia Artificial IA: Reconocer y abordar la dependencia crítica de la Inteligencia Artificial IA en los datos, asegurando que las prácticas de gobernanza de datos (calidad, idoneidad, privacidad, seguridad) respalden un uso fiable y ético de la Inteligencia Artificial IA.
    • Alinear la Inteligencia Artificial IA con la Cultura y los Valores Organizacionales: Asegurar que el despliegue y la operativa de los sistemas de Inteligencia Artificial IA respeten y refuercen la cultura, los valores éticos y el propósito de su organización.
    • Capacitarse para la Supervisión Informada: Adquirir la comprensión necesaria sobre las capacidades y limitaciones de la Inteligencia Artificial IA (sin necesidad de ser un experto técnico) para ejercer una supervisión (oversight) efectiva y dialogar con conocimiento con equipos técnicos y legales.
    • Impulsar la Confianza y la Resiliencia: Implementar prácticas de gobernanza que fomenten la confianza de los stakeholders (clientes, ciudadanos, empleados, reguladores) en el uso de la Inteligencia Artificial IA por parte de su organización, construyendo una entidad más resiliente y preparada para el futuro.

Contenido

    Tema 0: Introducción General

    Tema 1: Alcance y Fundamentos de la Gobernanza de la Inteligencia Artificial IA

    Tema 3: El Léxico de la Gobernanza de la Inteligencia Artificial IA

    Tema 4: Implicaciones de Gobernanza en el Uso Organizacional de la IA: Adaptando el Timón

    Tema 5: Comprendiendo la Inteligencia Artificial y sus Sistemas: Una Visión General para la Gobernanza

    Tema 6: Políticas para Abordar el Uso de la Inteligencia Artificial IA: Definiendo las Reglas del Juego

    Tema 7: Gobernanza y Toma de Decisiones Organizacional: Principios Fundamentales Reforzados

    Tema 8: Conclusiones

    Módulo 07: Examen de Certificacion ISO 38507 AI Governance Leader

Remoto en Directo

Formato Grabado con Tutorías en Directo

✅ Curso de Gobierno de la Inteligencia Artificial
🥇 Certificación: ISO 38507 AI Governance Leader
🗓 Plazo de Vigencia: 60 Días
⏱ Carga Lectiva: 12 Horas
🔝 Docente: Javier Peris
💻 Tutorías en directo: Lunes de 19:00 a 20:00 horas
💰 Importe Matricula: 695,00 €
💸 Tasas del Examen de Certificación Incluidas
✅ Disponibilidad: Inmediata
💻 Acceso a la Norma: On Line
👍 A tu ritmo, con toda comodidad
🎓 Asignatura del Plan de Estudios del Máster en Gobierno y Gestión de Sistemas de Información MGEIT® 

Consigue tu Certificación







Javier Peris

CGEIT®, CRISC®, COBIT5® Certified Assessor, ITIL® v3 Expert & Trainer, ITIL® 4 Managing Professional & Trainer, PRINCE2® MSP® MoP® MoV® MoR® P3O® Practitioner & Trainer, Sourcing Governance®, VeriSM™ SIAM™, OKR, Lean, Kanban, Design Thinking, Scrum & AgileSHIFT® Accredited Trainer Business Coach & Business Angel



LinkedIn